BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA PARA EL BEBÉ - Nuvit Mamá

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA PARA EL BEBÉ

Según la OMS La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables, además recomiendan que esta sea exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del bebe. La meta establecida para la OMS de lactancia materna exclusiva es que el 50% de los niños a nivel mundial la reciban, pero Colombia para el 2015 arrojó datos donde solo el 36,1% de los de los niños menores de seis meses tuvieron lactancia materna exclusiva, esta proporción de niños es inferior a la que se observó en el 2010 el cual fue de 42.8%.

La leche materna:

  1. Aporta toda la energía y los nutrientes que el niño necesita en sus primeros meses de vida.
  2. Fomenta el desarrollo sensorial y cognitivo, y protege al niño de las enfermedades infecciosas y las enfermedades crónicas.
  3. Reduce la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en la infancia, tales como la diarrea o la neumonía, y ayuda a una recuperación más rápida de las enfermedades.
  4. Lleva los anticuerpos de la madre, que ayudan a combatir las enfermedades en él bebe.
  5. Estimula el crecimiento adecuado de la boca y la mandíbula disminuyendo el riesgo de infecciones en el oído.

Sé parte de la iniciativa de la OMS y la UNICEF apoyando a las madres y a la lactancia materna del 1 al 7 de agosto en la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebra en más de 170

FUENTES:

  1. OMS | Lactancia materna exclusiva. (2019). Retrieved from https://www.who.int/nutrition/topics/exclusive_breastfeeding/es/
  2. World Breastfeeding Week 2019 |. (2019). Retrieved from http://worldbreastfeedingweek.org/
  3. Colombia, M. (2017). Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN). Retrieved from https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/epidemiologia/Paginas/encuesta-nacional-de-situacion-nutricional-ensin.aspx
  4. Imágenes utilizadas. OMS. Lactancia Materna – infografías