¿Cuál es la importancia del ácido fólico en el desarrollo del bebé? -

¿Cuál es la importancia del ácido fólico en el desarrollo del bebé?

El ácido fólico es una vitamina que hace parte del complejo B y permite un adecuado crecimiento fetal debido a que existe una gran replicación celular durante el primer trimestre que permite la formación del bebé, es por esto que la síntesis de DNA se ve aumentada en el primer trimestre del embarazo, pero no significa que en los dos trimestres siguientes disminuya.

Es de vital importancia el aporte del ácido fólico durante el embarazo ya que disminuye el riesgo de patologías del tubo neural como espina bífida entre otras, que provocan la mayoría de las discapacidades congénitas. Otras de las propiedades del ácido fólico es la de tener gran influencia en la producción de glóbulos rojos, con lo cual también beneficiará a las gestantes que padecen anemia durante el embarazo.

Los defectos de nacimiento ocurren dentro de las primeras 3-4 semanas de embarazo. Por lo tanto, es importante tener folato en el sistema durante las primeras etapas en las que se están desarrollando el cerebro y la médula espinal del bebé.

Un estudio mostró que las mujeres que tomaron ácido fólico durante al menos un año antes de quedar embarazadas redujeron sus posibilidades de dar a luz antes de tiempo en un 50% o más. Las guías americanas recomiendan la toma de ácido fólico diaria durante al menos un mes antes de quedar embarazada y todos los días durante el embarazo. La dosis varía entre 400 mcg y 5 gr dependiendo de la historia clínica de la mamá y las necesidades del bebé.

Share this post