El café durante el embarazo
Es normal que en la mañana apenas nos levantamos tengamos ganas de tomar un buen café que nos de energía para iniciar el día, pero ahora que estas embarazada es un buen momento para dejar a un lado este habito. La cafeína puede aumentar los cambios de ánimo y también puede interferir en la forma como se absorben los nutrientes para tu bebe. Teniendo en cuenta que por el crecimiento de la barriguita vas a ir mas veces al baño, la cafeína es un diurético natural que te va hacer ir muchas más veces al baño de lo acostumbrado.
Según las estadísticas en Colombia las personas que toman café consumen aproximadamente 3,4 tazas al día. Hay que tener en cuenta que el café no esta de por si 100% contraindicado en el embarazo, pero es mejor disminuir su consumo, no solo por lo que ya sabes si no también porque aumenta los síntomas gastrointestinales como las náuseas y el reflujo.
La cafeína llega al torrente sanguíneo en 30-45 minutos después de la ingestión, luego se metaboliza y excreta a través de la orina. La vida media promedio de la cafeína en el cuerpo es de 4 horas, pero en el embarazo se metaboliza más lentamente, lo que se traduce en que las mujeres embarazadas generalmente mantienen los niveles de cafeína por más tiempo.
La OMS recomienda consumir menos de 300 mg/día de cafeína al día para reducir el riesgo de pérdida del embarazo y de bajo peso al nacer, sin embargo, en estados unidos el colegio americano de obstetras disminuyo esta recomendación a 200 mg/día. El consumo de café durante el embarazo está directamente asociado al riesgo de aborto espontáneo, entre 80% cuando se toman de 4 a 7 tazas/día y 300% cuando se consumen más de 8 tazas/día.
En la lactancia la cafeína puede pasar a la leche materna y en exceso puede causar insomnio e irritabilidad en los bebes. Pero OJO, no solo el café tiene cafeína, te relacionamos algunas bebidas que también contienen cafeína:
BEBIDA | CANTIDAD PROMEDIO DE CAFEINA (mg) |
Café (8onzas o 240ml) | 137 mg |
Chocolate con leche | 11 mg |
Te instantáneo | 36 mg |
Gaseosa con cola (1 lata) | 50 mg |
Café descafeinado | 15 mg |
Leche achocolatada | 8 mg |
Basado en esta información vamos a darte unos tips para disminuir el consumo de café en el día mientras estés en embarazo:
- Cambiar el café de la mañana por un café descafeinado: Recuerda que se trata de disminuir el consumo de cafeína, por lo tanto, si bajamos de 137 mg que tiene una taza normal de café a 15 mg que tiene un café descafeinado estamos haciendo un gran avance.
- Si tomamos café porque tenemos frio, podemos cambiarlo por una bebida caliente como una leche achocolatada que tiene baja cantidad de cafeína e igual cumple la función de mantenerte caliente.
- Si necesitamos el café para que nos de energía, podemos cambiarlo por una manzana verde, ya que la fructosa de esta fruta nos ayudara a darnos energía y además nos aporta fibra que es necesaria para disminuir el estreñimiento propio del embarazo.
Si decides consumir solo 1 taza de café en la mañana porque definitivamente no lo puedes dejar, pero te aumenta los síntomas como el reflujo y la regurgitación, no olvides que puedes utilizar antiácidos, sin embargo, recuerda no sobrepasar los 200 mg de cafeína al día.