En Nuvit Mama te ayudamos a resolver todas tus dudas sobre deporte, ejercicio o actividad física durante el embarazo
¿Es bueno hacer ejercicio durante el embarazo? ¿Tiene algún beneficio? ¿Qué deportes podemos practicar? Y lo más importante… ¿Afectará al bebe y a mi salud negativamente?
La actividad física o ejercicio durante el embarazo actualmente está recomendada por los médicos y sus beneficios contrastados por numerosos estudios internacionales.
Siempre y cuando tu médico te dé el visto bueno para practicarlo (ya que a veces hay embarazos de riesgo o se recomienda a partir del 2º trimestre por miedo a tener una pérdida), no dudes en practicar ejercicio de forma moderada y regular. Ser una mamá deportistas mejorará tu salud y en consecuencia la de tu bebé.
la actividad física y el embarazo aparte de ser complementarios y beneficiosos para que la etapa de gestación sea más saludable y llevadera, también es un factor que influye en la parte social, siendo esenciales para que durante esta etapa seas más ágil y activa.”
¿Qué beneficios tiene el ejercicio durante mi embarazo?
Hay múltiples beneficios físicos, psíquicos y emocionales para las mamás deportistas como tú.
– Te sentirás mejor. Y no solo por el nivel de endorfinas que producirá tu cerebro si no que aumentará la sensación de control y de energía en tu cuerpo. Algo muy importante cuando tu cuerpo empiece a transformarse o cuando tengas que cargar con un peso en la zona pélvica.
– Te verás mejor. El ejercicio hará que tengas un flujo sanguíneo más rápido hacia la piel, por lo que te verás con un aspecto más fresco y saludable.
– Tendrás un parto más fácil. Al hacer ejercicio fortaleces tus músculos y controlas la respiración, lo cual hará que prepares tu cuerpo para el nacimiento del bebé, sobre todo si tienes un parto prolongado.
– Recuperarás la figura que tenías antes del embarazo más fácilmente. Esto no quiere decir que vayas a adelgazar durante el embarazo, si no que mantendrás tu silueta como antes de quedar embarazada.
Y para mi bebé?
Para tu bebé hay cuatro beneficios directos.
– Obtendrá un mejor desarrollo cognitivo con tan solo 20 minutos de ejercicio tres veces por semana. Según el experto David Ellember: “El ejercicio durante el embarazo mejora el desarrollo cerebral del niño”; y es que esto tiene todo el sentido si pensamos que el ejercicio es beneficioso para el cerebro del adulto, también lo será para el del bebé mediante las acciones que realice la madre.
– Se previene el riesgo de obesidad infantil, lo cual puede sonar un poco raro, pero lo cierto es que un tamaño grande se asocia a un mayor riesgo de obesidad infantil, cada vez más frecuente en nuestra sociedad y que se debe tener muy en cuenta, pues un niño o un adolescente obeso tiene más posibilidades de contar con otras enfermedades.
– Realizando ejercicio podemos ayudar a conseguir una posición correcta del feto, que será beneficioso para que en el momento del parto no exista ninguna complicación que pueda afectar a la salud del bebé.
– Una mejor oxigenación del bebé en el vientre, algo muy lógico si pensamos que el feto toma el oxígeno necesario a través de la sangre y que la actividad física aumenta el flujo de sangre.